La convocatoria de Naturklima pretende premiar, potenciar e impulsar el desarrollo de propuestas innovadoras que den respuesta a retos concretos de las empresas del territorio en el marco de la lucha contra el cambio climático desde el enfoque de la economía circular de los recursos.

«El cambio climático es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la sociedad actual. No es solo un problema ambiental, es una amenaza existencial y está en juego la vida tal y como la concebimos.»

Ekolber, reconocida por su labor frente al cambio climático

Este concurso fue organizado por la Diputación de Gipuzkoa y Naturklima. De las 11 empresas guipuzcoanas que se han presentado al concurso, tres de ellas han sido las ganadoras, entre las que se encuentra Ekolber.

El objetivo de este programa es impulsar a las pequeñas y medianas empresas de Gipuzkoa con propuestas innovadoras en favor del medio ambiente.

El pasado 11 de agosto José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente, y Xabier Esteban, director técnico de Naturklima, anunciaron la resolución final del concurso. El premio incluye una dotación en metálico de 15.000 euros y un espacio en el Hub de economía circular de Naturklima, con puesto informático equipado y acceso a los servicios disponibles en la Fundación.


Naturklima, agente de la estrategia contra el cambio climático de la Diputación de Gipuzkoa

La Fundación Naturklima es el agente clave de la gobernanza climática guipuzcoana, operando en el marco de la Estrategia de Lucha contra el Cambio Climático de Gipuzkoa.

Se articula en torno a tres ejes principales de actividad:

1 / Observatorio de Cambio Climático: Seguimiento de los impactos que el cambio climático está generando a nivel global en el mundo y en nuestro territorio, en áreas concretas como la costa y el litoral, la agricultura, el turismo, el transporte… Es preciso conocer nuestro grado de vulnerabilidad y los impactos que puedan derivarse.

2 / Promueve y acelera proyectos concretos de Economía Circular y de Transición Energética. Incentivan a las empresas guipuzcoanas para que asuman los criterios para avanzar hacia una economía verde que genere empleo.

3 / Aula Virtual y Centro de Documentación Facilitará el acceso a las últimas novedades en este campo y programará activdades educativas e informativas.